La Diabetes Mellitus es una condición donde el organismo humano no puede utilizar los nutrientes contenidos en los alimentos que ingerimos todos los días debido a que no hay insulina o a que el organismo se hace resistente a la acción de la insulina. Existen varios tipos de diabetes; diabetes tipo 1 donde el páncreas no produce insulina, diabetes tipo 2 donde hay producción de insulina pero esta no puede ser utilizada por el organismo, diabetes gestacional cuando se presenta por primera vez durante el embarazo y la diabetes que ocurre como consecuencia de otras condiciones como la Enfermedad de Cushing, el Feocromocitoma, la pancreatitis crónica, etc. Los pacientes diabéticos tipo1, las mujeres embarazadas y los pacientes que no producen insulina, tienen que utilizar insulina de forma inyectable (NO EXISTE INSULINA ORAL).
Los pacientes diabéticos tipo 2 que producen insulina pueden utilizar una serie de medicamentos orales o inyectables para el control adecuado de la azúcar. La mayoría de estos medicamentos se utilizan en unión a una alimentación adecuada y saludable y una actividad física moderada (150 minutos a la semana). Hay medicamentos orales con diferente acción.
- Los que estimulan al páncreas para que aumente la producción de insulina. Entre estos se encuentra el glipizide, glipizide ER, Glucotrol, Glucotrol XL, Glyburide, Micronase, Glynase, Amaryl, Glymepiride, etc.
- Los que evitan la absorción de la azúcar que ingerimos: Acarbose
- Los que evitan la salida de azúcar del hígado (el hígado es un almacén de azúcar): Glucophage, Metformin y las combinaciones de este con glyburide, glynase, Januvia y Onglyza.
- Los que mejoran la utilización de la insulina que el cuerpo produce disminuyendo la resistencia a la insulina: Rosiglytazona (Avandia y sus combinaciones) y Pioglytazona (Actos y sus combinaciones).
- Las que estimulan la producción de insulina en demanda a lo que comemos: Saxagliptina (Onglyza y su combinación Kombiglyza XR) y Sitaglyptina (Januvia y su combinación Janumet). Estos estimulan la acción de una proteína del intestino (incretina) que a su vez estimula la producción de insulina.
Los medicamentos inyectables para tratar la diabetes tipo 2 y que a la vez ayudan a disminuir el peso son:
- Los que imitan la acción de la proteína incretina, estimulando la producción de insulina en demanda (dependiendo de lo que comemos): Byetta y Victoza.
¿Cómo deben ingerirse los medicamentos orales?
Existe confusión sobre la manera correcta de ingerir los medicamentos para la diabetes. La acción de estos medicamentos dependerá de su uso correcto.
- Los medicamentos que estimulan la producción de insulina deben tomarse antes del desayuno (cuando se indican una vez al día) o antes del desayuno y la cena cuando se indican dos veces al día. La razón para esto es que se utilizan para disminuir la subida en la azúcar que suele ocurrir luego de ingerir alimentos. Los medicamentos con las siglas XL o ER son de larga duración por lo que se indican una vez al día en la mañana (antes del desayuno).
- Los medicamentos que inhiben la absorción de carbohidratos son recomendados antes de cada comida.
- Los medicamentos como el Metformin (Glucophage) y cualquiera de sus combinaciones se deben utilizar con las comidas para disminuir los efectos gástricos del Metformin. Cuando se combinan con medicamentos como el Onglyza se utilizan solo una vez al día.
- Los medicamentos utilizados para disminuir la resistencia a la insulina (Avandia o Actos) deben ser utilizados una vez al día a menos que sean incluidos en combinación con otros medicamentos indicados dos veces al día.
- Byetta se utiliza dos veces al día, antes del desayuno y antes de la cena.
- Victoza se utiliza antes del desayuno.
Algunos ejemplos de combinaciones y la manera correcta de utilizarlos.
Combinación | Manera Correcta de Utilización |
Avandamet (2/500, 2/1000, 4/500, 4/1000) | Una o dos veces al día con la comida |
Actoplus Met15/850 | Una o dos veces al día |
Actoplus Met XR 500, Actoplus Met XR 1000 | Una vez al día |
Avandaryl (en cualquiera de sus dosis) | Una o dos veces al día (antes de comida) |
Glucovance (en cualquiera de sus dosis) | Una o dos veces al día (con la comida) |
Janumet | Una o dos veces al día |
Kombiglyze XR | Una vez al día |
La mayoría de estos medicamentos provocan aumento en el peso excepto Byetta y Victoza que tienen un efecto reductor de peso, el Metformin que puede provocar pérdida de peso y Onglyza, Januvia, Janumet y Kombiglyza XR que no afectan significativamente el peso.
¿Cuándo un paciente diabético tipo 2 debe utilizar insulina?
La mayoría de los pacientes diabéticos tipo 2 puede lograr un control adecuado utilizando una combinación de medicamentos orales. Para lograr esto hay que combinar medicamentos para la diabetes que tengan diferente forma de actuar. Podemos citar como ejemplo la combinación de Metformin con Onglyza o con Januvia. Esta combinación protege el envejecimiento de las células del páncreas que producen insulina. También podemos añadir Actos o Avandia (en aquellos pacientes que no tengan contraindicaciones para su uso). El empleo de medicamentos que producen estimulación continua de las células del páncreas puede producir agotamiento de las mismas lo que llamamos fallo terapéutica secundario.
Cuando el paciente diabético recibe 3 o 4 medicamentos orales para la diabetes y su glucosilada (A1c) está sobre 7.0% es aconsejable comenzar a utilizar insulina. La insulina es el medicamento más potente para tratar pacientes que no responden a los medicamentos orales o que están descontrolados utilizando los mismos. También se aconseja la utilización de la insulina en situaciones donde la azúcar está muy elevada (más de 300 mg/dL) para disminuir el efecto dañino de la glucosa (hiperglucemia) sobre las células del cuerpo.
Tipos de Insulina
La insulina se clasifica de acuerdo al tiempo de duración y a su origen. Las insulinas utilizadas en la actualidad son producidas en el laboratorio (ya no son de origen animal) y son parecidas a la insulina humana.
- Insulinas de acción corta: este tipo de insulina se utiliza en situaciones de emergencia/agudas para disminuir la azúcar. También se utiliza antes de las comidas cuando se utilizan insulinas de acción prolongada (Lantus, Levemir) o de acción intermedia antes de las comidas (Novolin, Humulin). También está incorporado en las insulinas premezcladas (Humulin y Novolin 70/30, Humalog Mix 75/25, Humalog Mix 50/50, Novolog Mix 70/30. Su duración aproximada es de 4- 8 horas.
- Insulinas de acción intermedia: Se utilizan solas (Humulin N, Novolin N) o en combinación con insulinas de acción corta. Su acción es de aproximadamente 12 a 18 horas. Se utilizan usualmente antes de la primera comida de la mañana y antes de la cena. Hay situaciones en que se recomiendan antes de acostarse.
- Insulinas de acción prolongada o basales: su duración es de aproximadamente 24 horas y se llaman basales porque su absorción lenta provee acción por 24 horas. Hay solo dos en el mercado (Lantus y Levemir). Por lo general es necesario añadir insulinas de acción corta antes de cada comida cuando se utilizan estas insulinas.
Las insulinas son hormonas que tienden a que el paciente aumente de peso. Es por esto muy necesario que el paciente siga un régimen alimentario adecuado. Las insulinas también pueden producir más episodios de hipoglucemia, sobre todo cuando el paciente no realiza todas las comidas recomendadas por el nutricionista. Si el paciente está activo físicamente, debe ingerir una merienda antes de ejercitarse. No se recomienda utilizar insulina de acción corta cuando no se planifica comer.
Los pacientes tienden a no utilizar la insulina cuando los niveles de azúcar están normales (entre 70 y 100 mg/dL en la mañana y entre 100 y 140 mg/dL antes del almuerzo y la cena. Estos son valores dependientes de la insulina utilizada el día anterior (o la mañana anterior). Tan pronto el paciente ingiere algún alimento la azúcar en sangre va a subir (después de las comidas la azúcar siempre sube) por lo que se recomienda utilizar la misma dosis que el día anterior. Si la azúcar está por debajo de 60 mg/dL es recomendable utilizar menos insulina o llamar a su médico para instrucciones.